Noticias

La Secretaría de Salud enseña prácticas de higiene a industrias del sector alimentario


 

La Secretaría de Salud enseña prácticas de higiene  a  industrias del sector alimentario

Con el fin de evitar enfermedades producidas por alimentos procesados  sin las normas de higiene contenidas en  el Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud y Protección Social, el cual establece las  buenas prácticas de manifactura que deben cumplir las industrias del sector alimentario,  el área de Salud Ambiental, de la Secretaría de Salud de Popayán,  llevó a cabo este jueves 18 de abril, la quinta capacitación en lo que va corrido del año, dirigida a los pequeños y medianos productores de alimentos.

Estas capacitaciones igualmente contribuyen al conocimiento de nuevas formas de preparar, conservar, presentar y consumir los alimentos de una manera sana, toda vez que las enfermedades producidas por los alimentos contaminados pueden ocasionar síntomas gastrointestinales como diarreas o graves enfermedades como fiebre tifoidea o hepatitis. Las personas más susceptibles de contraer estas enfermedades son los niños, los adultos mayores y las mujeres en estado de embarazo.

Reglas básicas para  conservación de alimentos

*      Elegir alimentos tratados con sistemas higiénicos.

*      Cocinar bien los alimentos.

*      Consumir inmediatamente los alimentos preparados.

*      Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados.

*      Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos.

*      Lavarse a menudo las manos.

*      Mantener limpias las superficies de la cocina.

*      Conservar los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales.

*      Mantener las uñas cortas y limpias.

*      Usar utensilios de cocina muy bien aseados.

*      Mantener el cabello recogido o con gorro.

*      Usar siempre uniforme, tapabocas, gorro y mantenerlos muy límpidos.