Noticias
Primera Sesión de este año, "Consejo de Política Social del Municipio"
Este 25 de abril se llevó a cabo la primera Sesión de este año, del Consejo de Política Social del Municipio, presidido por el alcalde de Popayán, Francisco Fuentes Meneses, con el fin de atender la formulación y el desarrollo de planes, programas y proyectos del Sistema de Bienestar Familiar en beneficio de la población vulnerable, sin seguridad social y con necesidades básicas insatisfechas. Estos programas están incluidos en el Plan de Desarrollo “Fuentes de Progreso con Seguridad.
* Dentro del Consejo de Política Social del Municipio, se priorizaron tres temáticas: la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas, embarazos en adolescentes y pandillismo.
Todos los planes de acción de esta política pública van a ser desarrollados por los entes gubernamentales y no gubernamentales, los cuales estarán enfocados en las problemáticas priorizadas.
En tal sentido, la Secretaría de Salud, a cargo de Leticia Muñoz, estará a cargo de los programas de prevención de embarazos adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas y de la política pública de salud mental, dentro de la cual ejecutará acciones de prevención no sólo en el consumo de sustancias psicoactivas sino también de la violencia y el suicidio, para lo cual trabajará en instituciones educativas del municipio, que se encuentran ubicadas en las comunas de mayor riesgo como son la 2,5, 6 y 7.
Para llevar a cabo este proyecto, la Secretaría de Salud contará con el apoyo del Centro de Escucha, el cual realizará un trabajo permanente a través de una psicóloga. A este Centro tendrá acceso toda la población de Popayán que en algún momento requiera de atención en psicología.
Con relación al programa de Salud Mental
De acuerdo con investigaciones adelantadas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública del Municipio, Sivigila, en Popayán, durante el 2012, se presentaron 169 casos, de los eventos que hacen parte del programa de Salud Mental. Dentro de estos, el 50% que corresponde a 84 casos, se presentaron a consecuencia de la intoxicación por fármacos; en cuanto a violencia sexual se registraron 24 casos; a causa de envenenamiento por SPA, se reportaron 10 casos; 4 más como consecuencia de intoxicación por metanol y uno por intoxicación por plaguicidas.
La marihuana es la de mayor consumo
En su exposición ante el Consejo de Política Social, la psicóloga de la Secretaría de Salud de Popayán, Claudia Ximena Martínez, quien tiene a su cargo el programa de Salud Mental, dijo en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas, que de los 12 a los 16 años, son las edades en las que se presenta el mayor consumo de sustancias prohibidas, siendo la marihuana la más conocida y usada por los adolescentes que consumen SPA, los que en la mayoría de los casos inician el consumo de droga, por influencia de los amigos y que el principal problema que ha llevado a los jóvenes de Popayán, a consumir droga, es la parte emocional, la cual se sitúa en un 6%.