Noticias
CONTROL A EXPENDIOS DE COMIDAS RÁPIDAS
La Secretaría de Salud de Popayán, incrementó visitas de control a expendios de comidas rápidas
Con el propósito de disminuir en Popayán, la morbimortalidad asociada al consumo de alimentos que no cumplen con las normas de calidad sanitaria, la Secretaría de Salud de Popayán, a través de su área de Alimentos, Seguridad Sanitaria y del Ambiente, intensificó las acciones de inspección, vigilancia y control en establecimientos de comidas rápidas, para contribuir al consumo seguro, así como para sensibilizar tanto a propietarios como a los consumidores sobre los procesos que se deben cumplir y exigir para garantizar una adecuada situación sanitaria en todas las actividades relacionadas con la salud humana.
Este operativo se realizó en dos sectores en los cuales se expenden comidas rápidas en horas de la noche. A los propietarios de los establecimientos, la Secretaría de Salud de Popayán, les notificó sobre las medidas y la reglamentación sanitaria vigente, porque estaban expendiendo alimentos en condiciones deficientes, lo que genera riesgos en la salud pública.
ISNUMOS CON FALTA DE ORDEN Y DE PROTECCIÓN PORQUE NO TIENEN TAPAS.
IMPLEMENTOS DE COCINA DETERIORADOS
Con estos operativos se busca que los comerciantes refuercen los hábitos de higiene para garantizar la salud pública.
* No es permitido comercializar alimentos que se encuentren dentro de utensilios de plástico, toda vez que al gastarse, presentan rajaduras en las que se anidan bacterias que no son fáciles de erradicar con la limpieza común.
* Las principales reglas de limpieza para la preparación de alimentos: usar ropa de trabajo adecuada, lavarse con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos o al estar en contacto con basura y realizar actividades de limpieza.
* Se deben lavar y limpiar bien los utensilios y los alimentos como carne y fruta, con agua potable. No se deben tener las uñas pintadas o sucias, tampoco utilizar adornos ni joyas en las manos, no manipular alimentos si se padece de alguna enfermedad, separar los víveres cocidos de los crudos y cerrar la actividad económica, una vez por semana para realizar la limpieza general.