Noticias
Estrategias de Vacunación
La vacunación, estrategia para prevenir la enfermedad.
La vacunación es la estrategia mas efectiva para la promoción de la salud publica y la prevención de la enfermedad. Tambien es importante desde el punto de vista costo-efectividad, porque resulta mas económico vacunar que atender a niños, jóvenes, adultos, ancianos, enfermos discapacitados o mortalidades infantiles y maternas, afirmó Jorge Sotelo, coordinador del Plan Ampliado de Inmunizacion, PAI en la ESE Popayán.
De igual forma indicó el funcionario, que los entes territoriales, las IPS y las empresas administradoras de planes de beneficio, buscan cumplir con las metas de vacunacion que en forma permanente les plantea el Ministerio de Salud y Proteccion Social, para poder garantizar la inmunidad a la poblacion mas vulnerable, entre ésta, la de menores de 5 años, mujeres de 10 a 49 años, adultos mayores de 60 años de edad, con influenza y a las pequeñas de 4º de primaria a 11 grado de bachillerato, para prevenirlas contra el Virus del Papiloma Humano, VPH.
En terminos economicos, una jornada de vacunacion en un municipio como Popayán, representa un alto costo, pero como ya se había mencionado, desde el punto de vista costo-efectividad, es de un valor aproximado a los $25 millones, teniendo en cuenta que tanto la jeringa como el biológico, los envia el Ministerio de Salud a los entes territoriales, lo cual les permite a los municipios, realizar la vacunacion de forma gratuita.
En el Municipio, las jornadas de vacunación, son ejecutadas por el personal de la ESE Popayán y de otras Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud en la ciudad, que participan en ese proceso, pero el trabajo administrativo y de concentración, lo realizan las Secretarias departamental, municipal y algunas EPS.