Noticias
Casos de violencia sexual e intrafamiliar en Popayán
En Popayán, de 63 casos de violencia sexual e intrafamiliar, 57 mujeres han sido víctimas
Liderado por la Secretaría de Salud de Popayán, este jueves 13 de junio se realizó un taller sobre la implementación de la Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género, dirigido a funcionarios públicos, privados y a organizaciones sociales, que trabajan por los derechos humanos de la mujer en el Cauca y su capital.
Desde la Secretaría de Salud de Popayán, se está fortaleciendo este proceso teniendo en cuenta las alarmantes cifras que se reportan al Municipio, en donde se han presentado 63 casos de violencia sexual e intrafamiliar en lo corrido del año de los cuales 57 mujeres han sido víctimas.
Por esta alta y preocupante cifra, en Popayán y los demás municipios del Departamento, se adelanta un proceso de sensibilización de la Ley 1257 y del auto 092 de 2008, normas que protegen los derechos humanos de la mujer.
También se dio a conoce la ruta de atención a mujeres víctimas de cualquier acción u omisión que pueda causar daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico, patrimonial o cuando se encuentre bajo coacción o privación arbitraria de su libertad.
Para socializar dichas normas, fueron invitados a dicho taller, representantes de los sectores comprometidos con la protección de los derechos humanos de la mujer.
Los hechos de violencia se pueden denunciar a la Fiscalía General de la Nación, las Unidades Judiciales, las Unidades de Reacción Inmediata del CTI, la Unidad Contra la Libertad Sexual y la Dignidad Humana de la Fiscalía.