Noticias
Apoyo a la lactancia materna.
En apoyo a la lactancia materna se unen Gobiernos de Popayán y del Cauca con instituciones y comunidad
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2013, las Secretarias de Salud de Popayán y del Cauca, junto con la ESE Popayán, las IPS y EPS del municipio, realizarán un evento conmemorativo, el cual se llevará a cabo el próximo martes 6 de agosto en el parque Francisco José de Caldas, de 8:00 de la mañana a 12 del día.
En tal sentido, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), apoyan a las madres para que más mujeres amamanten durante la primera hora de vida de los bebés en forma exclusiva hasta los 6 meses, y luego complementen este gran alimento hasta los dos años o más años de edad de los pequeños, porque esta práctica ha salvado la vida a cerca de un millón de infantes a nivel mundial.
Así mismo, iniciar la lactancia materna en la primera hora de nacido del bebe, le proporciona todos los nutrientes y defensas en la cantidad y calidad que necesita para un adecuado crecimiento y desarrollo. Además fortalece el vínculo afectivo entre el hijo, la madre y la familia. También puede salvarle la vida al pequeño, porque lo protege de infecciones y enfermedades.
El tema elegido para la Semana Mundial de Lactancia Materna de este año, es de "¡Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno!".También se busca destacar la necesidad de orientar y motivar a las mamás, durante el embarazo y los días o semanas críticos, después del parto.
Por tal razón, en la semana mundial de lactancia materna 2013, dichas instituciones hacen un llamado para desarrollar más acciones para:
- Crear conciencia sobre la importancia de la Consejería de Pares, para que las mamás a mantengan la lactancia materna.
- Informar al público sobre los altos beneficios de la Consejería de Pares y unir esfuerzos para extender estos programas.
- A impulsar a quienes apoyan la lactancia materna, y a dar un paso adelante y a que se capaciten para que puedan apoyar más a las madres y sus bebés.
- También a incentivar el apoyo comunitario, al que pueden acudir las mamás que amamantan.
También es de suma importancia que los gobiernos y las diferentes entidades del sector de la salud, apoyen a través de campañas permanentes, para que la lactancia materna sea exitosa, exclusiva y cree un mayor vínculo entre la madre y el hijo.