Noticias
La Secretaría de Salud promueve la lactancia materna.
Para fortalecer los lazos de amor y seguridad entre la madre y el hijo La Secretaría de Salud promueve la lactancia materna
Para conmemorar la Semana de la Lactancia Materna, que se realiza a nivel mundial del 1º al 7 de agosto, se unieron en torno a la presentación de actividades educativas, recreativas y culturales, los gobiernos del Cauca y su capital a través de las Secretarías de Salud , la ESE Popayán y las diferentes entidades de este sector, entre otras, las IPS y EPS, en aras de velar para que los niños en su primera etapa de vida tengan derecho a la lactancia materna, la cual asegura un mejor crecimiento y un óptimo desarrollo psicomotor, mental e intelectual, porque es un alimento rico en nutrientes, vitaminas y proteínas y además fortalece los lazos de amor y seguridad entre la madre y el hijo, afirmó la titular del despacho de Salud del Municipio, Leticia Muñoz.
La funcionaria igualmente indicó, que la lactancia materna es una práctica generalizada en el país, toda vez que el 97% de las madres han amamantado a sus hijos, pero que esta práctica disminuye a medida que crece el bebé y que solamente el 20.7% de los niños entre 24 y 27 meses de nacidos continúa recibiendo los grandes beneficios de la leche materna
Así mismo, la política nacional de seguridad alimentaria, busca aumentar de 2.2 a 4.2 meses, la duración de la lactancia materna exclusiva. Por su parte la Asamblea Mundial de la Salud protege, promueve y apoya la lactancia natural exclusiva durante seis meses. También para favorecer la salud pública desde el nacimiento, recomienda que se proporcionen alimentos complementarios apropiados, junto con la lactancia materna hasta los dos años de edad, o un poco más.