Noticias
La Secretaría de Salud le rindió Cuentas a la comunidad payanesa
La Secretaría de Salud le rindió Cuentas a la comunidad payanesa
A través de una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, la Secretaría de Salud de Popayán, dio a conocer a la comunidad payanesa, la gestión y ejecución de los programas, proyectos y competencias en salud pública, desarrollados durante el primer semestre de 2013, en articulación con el Plan de Desarrollo de la administración del alcalde de Popayán, Francisco Fuentes Meneses.
Igualmente, la Secretaria de Salud de Popayán, Leticia Muñoz y los ponentes Alveiro Villaquirán, Rocio Granda y Sandra Pastrana, funcionarios de este despacho, expusieron importantes temas sobre Aseguramiento en Salud, Prestación de Servicios, Salud Pública y acerca de las diez metas prioritarias para mejorar la salud de los payaneses.
- En Promoción social: por medio de esta política se busca priorizar la salud de la población con mayor vulnerabilidad social y los mecanismos de participación social.
- Prevención y control de riesgos profesionales: se están promoviendo ámbitos laborales saludables.
- En cuanto a emergencias y desastres: se pretende reducir y mitigar riesgos.
También se dieron a conocer los Programas Especiales, dentro de los cuales se encuentran las Políticas Publicas, los Desayunos infantiles, los programas sociales para el adulto mayor, la Ley de victimas y Operación Sonrisa.
Así mismo, la Secretaría de Salud está cumpliendo con la normatividad emanada del Ministerio de Salud y Protección Social, el cual estableció la realización de dos Audiencias de Rendición de Cuentas, dos veces al año por parte de los entes territoriales de todo el país, a fin de que la comunidad conozca el resultado que han tenido las políticas públicas en salud dirigidas a toda la comunidad, en especial a las personas en situación de discapacidad, a los adultos mayores, a la salud sexual y reproductiva, así como a la salud mental, al embarazo adolescente, al virus del Papiloma humano, VPH, y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA.