Noticias

La población adolescente prioridad para la administración del alcalde de Popayán


RECORRIDO DE LA MARCHA DE JÓVENES MULTIPLICADORES DE POPAYÁN

La gran movilización juvenil en prevención del embarazo en adolescentes, será liderada por los Jóvenes Multiplicadores de Popayán, quienes contarán con el apoyo y acompañamiento  intersectorial e interinstitucional.

Esta jornada educativa, lúdica e informativa,  iniciará en el colegio Inem, se desplazará por la carrera 11, hasta llegar a la calle 5, subirá al parque de Caldas y terminará en la Arcada de la Herrería, en donde se llevará a cabo un acto cultural,   así como la premiación a las mejores propuestas alusivas a programas de información, educación y comunicación en salud sexual y reproductiva y a la prevención de embarazos no deseados.

En la Arcada de la Herrería, también se encontrarán stands informativos para ofertar los servicios de algunas de las instituciones que participarán en esta jornada, entre las que se encuentran la ESE Popayán, EPS Comfenalco, Caprecom, Salud Vida, Nueva EPS, Universidad Autónoma, Universidad del Cauca, Fundación ICBF, Generaciones con Bienestar, Ciudades Prosperas, Conpes 147, Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio de Salud, Clínica La Estancia, Fundación Veri Tempus, CTI, entre otras entidades.   

Del 12.4% es la línea base de gestantes adolescentes en Popayán

En el marco del programa de Salud y Reproductiva, la Secretaría de Salud de Popayán, está adelantando un amplio trabajo con la población joven de la ciudad, dada la preocupante problemática en la que se encuentra el Municipio, con el aumento de embarazos en adolescentes.

Las cifras lo dicen

La población adolescente es una prioridad para la administración del alcalde de Popayán, Francisco Fuentes Meneses, toda vez que  la línea base de gestantes adolescentes de 10 a 17 años de edad para  Popayán, es del 12.4% y para Colombia, del 19.5% y de 10 a 19 años.

En el 2012,  se proyectó en la capital del Cauca, contener en 12.1% el porcentaje de embarazos en adolescentes de 10 a 17 años de edad y se presentaron 459 casos, lo que equivale al 11.08%. Así mismo, el número de embarazos en adolescentes en edades entre 10 a 19 años, fue 967, lo que equivale al 23.36%.

En el 2013, la proyección es contener en 11.66% los embarazos en adolescentes: de 10 a 17 años- 238 casos, lo que equivale al 10.83%.

Ente 10 y 19 años de edad, se han registrado 513 casos: 23%.

Acciones de la Secretaría de Salud    

Teniendo en cuenta que la salud sexual y reproductiva es un problema de salud pública, la Secretaría del ramo en Popayán, trabaja con ocho grupos de veinte jóvenes multiplicadores cada uno, de distintas instituciones educativas, entre otras: el Alférez Real, García Paredes, Tomás Cipriano de Mosquera, José Eusebio Caro, Cajete, Carlos M. Simmonds, Instituto Técnico Industrial y Rafael Pombo.

Las acciones que cumple esta dependencia municipal, con los alumnos de dichos colegios están dirigidas a multiplicar el componente de salud sexual y reproductiva con énfasis en prevención de embarazos en adolescentes, ITS/ VIH SIDA.

De igual forma la Secretaría de salud de Popayán, con los jóvenes multiplicadores promociona los servicios amigables con sus pares y trabaja en el diseño del logo y el slogan para una sexualidad responsable y para la prevención del embarazo en adolescentes.