Noticias

Se agudiza situación de salud en Popayán por parte de las EPS


Se agudiza situación de salud en Popayán por parte de las EPS

La secretaria de Salud Municipal, Leticia Muñoz, reconoció públicamente hoy que la situación de salud se agudiza en Popayán, cada vez más a nivel de la prestación de servicios en salud por parte de las EPS, que deben hacer contratación directa con las IPS, para que sean las prestadores y atiendan los diferentes eventos de salud pública en la capital caucana, de los afiliados al régimen contributivo o subsidiado.
Recordó Leticia Muñoz que la Superintendencia Nacional de Salud mediante una resolución de vigilancia especial fijó a Caprecóm siete(7) meses, donde debió entregar un plan de acción inmediato para ser aprobado y entregar mensualmente el informe de ejecutorias .
La semana anterio los hospitales Susana López de Valencia y Universitaruio “San José” suspendieron la atención a la comunidad y aclaró la Secretaria de Salud, que Caprecóm tiene una contratación de red de primer nivel de complejidad hasta el 31 de diciembre de 2015, pero la contratación de mediana y alta complejidad en la que se había comprometido el señor gerente legalizar, no la ha realizado y según el área de Calidad de la EPS no ha sido autorizada por Bogotá. Están en observación por la superintedencia Nacional de Salud empresas como Coomeva y Salucoop entre otras.