Noticias
Secretaría de Salud Municipal en busca de garantizar bienestar durante Semana Santa
Con el objetivo de garantizar el bienestar de la ciudadanía y de los turistas que estarán en la capital del Cauca durante la época de Semana Santa, la Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría de Salud da a conocer una serie de recomendaciones para todos los establecimientos que ofrecen servicios al público en general.
Algunas de las principales características que deben tener estos lugares son las siguientes:
- Cumplir con la normatividad legal vigente, Ley 9 de 1979.
- Las edificaciones deben ser de construcción sólida, con materiales resistentes a la corrosión, de fácil limpieza y desinfección.
- Pisos de materiales lavables y antideslizantes.
- Techos construidos de manera tal que se impida la acumulación de suciedad y ser fáciles de limpiar.
- Ventanas y otras aberturas deben constituirse de manera que se evite la acumulación de suciedad y con protección contra insectos u otros animales.
- Puertas de fácil limpieza y desinfección.
- Proporcionar ventilación e iluminación natural y/o artificial al personal y usuarios.
- El suministro de agua potable debe ser continuó y garantizado.
- Realizar una adecuada disposición final de residuos sólidos (colector con tapa y bolsa).
- Realizar una adecuada disposición final de residuos líquidos (sistema de evacuación).
- Contar con servicios sanitarios en buen estado, limpios e higiénicos, con los implementos necesarios de aseo (jabón líquido, papel higiénico, toalla de papel).
- Señalización de zonas.
- Tener un Botiquín con todos los insumos.
- Tener Extintor recargado y actualizado.
- Para hoteles, moteles y residencias: Almohadas y colchones con cobertor anti fluidos.
- Hoteles, moteles, residencias y establecimientos de comida deben tener el plan de saneamiento.
- Tener certificado de bomberos y de fumigación actualizado y vigente.
- Tener certificado de Cámara y Comercio actualizado.
- Tener certificado de manipulación de alimentos todo el personal que manipule alimentos y/o bebidas.
- Tener las redes eléctricas con su respectiva canaleta para evitar un riesgo eléctrico.
Las anteriores recomendaciones aplican principalmente para establecimiento de hospedaje y alimentación. Sin embargo, estas son válidas para lugares que ofrezcan todo tipo de servicio público y el cumplimiento de ella puede evitar cualquier clase de sellamiento o sanción por parte de los órganos competentes.
En este sentido, la Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a la comunidad para que tenga precaución frente a los lugares donde accederá a diferentes tipos de servicios, e invita a los propiestarios de establecimientos públicos a ajustar sus espacios a la normatividad vigente.